27-02-2016
El origen del nombre fue inspirado en El Castro de Noega conocido también como
Castro de la Campa Torres, un asentamiento fortificado prerromano de origen astur, ubicado al oeste de Gijón, en el promontorio de la Campa Torres sobre el actual puerto de El Musel.
El Castro de Noega fue fundado por los cilúrnigos, una organización social de los astures también llamados
los caldereros, y que tal vez hacía referencia a una de sus actividades más importantes: la fundición de metales. Los cilúrnigos vivían en el castro Noega. para su construcción eligieron la península del cabo Torres, rodeada de altos acantilados que la hacían casi inexpugnable.
Disponian de agua potable, un puerto natural y tierras para cultivar en a zona sur. Para entrar al poblado había que salvar varios obstáculos, primero, un profundo foso seguido de un parapeto de piedra o muralla bien vigilado. A continuación una llanura que te dejaba al descubierto y por ultimo una gruesa muralla con empalizada y torreones. Los inicios de su construcción datan del siglo VI a.C.
El mar protegía el castro por todos lados excepto por el sur, así que construyeron un sistema defensivo. Una vez conquistada la península por los romanos, se convirtió en el
oppidum de Noega y allí, no muy lejos de los orígenes de Gijón, donde se adoptó el nombre de
Noega para la empresa, si descendemos la colina que nos conduce al Castro, en el barrio del Lauredal y frente al parque del mismo nombre nos encuentraremos hoy el Velatorio con 2 salas y muy cerca el Tanatorio con 5 salas.
Funerarias Noega ofrece a la ciudad de Gijón, unos servicios funerarios de calidad que rompen con todos los típicos y los tópicos del sector. Un novedoso concepto que se brinda a la posibilidad de recuperar costumbres, viejas tradiciones y ritos ancestrales, para despedir el cuerpo del ser querido, incorporando los Homenajes a la Vida y las biografías de Vida como parte del proceso de Ayuda a la superación del duelo. Un espacio para el recuerdo Emocional y la memoria Virtual, a través de la Incorporación de los
Servicios Funerarios 2.0 y los
servicios especiales.
Galería de fotos